dc.creatorLarios Cardenas, Dayana
dc.date.accessioned2021-02-24T23:17:07Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:42:08Z
dc.date.available2021-02-24T23:17:07Z
dc.date.available2023-06-02T16:42:08Z
dc.date.created2021-02-24T23:17:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/171
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6595631
dc.description.abstractEn la actualidad, una de las problemáticas ambientales son los suelos contaminados por metales pesados. La concentración de metales pesados tiene un gran significado como indicadores de la calidad de los suelos debido a su toxicidad y a su acumulación en los ecosistemas. El plomo es un metal pesado que por sus propiedades perjudica el desarrollo de las plantas que son cultivadas en suelos contaminados, por consiguiente, su productividad disminuye generando pérdidas económicas a los agricultores. Sin embargo, en el país existen diversos tipos de plantas que son consideradas hiperacumuladoras por su gran tolerancia y capacidad de acumular metales pesados. Una de estas plantas son las Brassicaceas que es una familia de hortalizas, entre ellas destacan la Brassica juncea que es empleada en la fitorremediación de suelos contaminados. Por ello, acorde con la importancia se debe conocer los efectos del plomo en los primeros estadios fenológicos de la Brassica juncea, por lo que es necesario evaluar las fisiopátias que presentan al ser sembradas en suelos contaminados, para así poder determinar a posterior su capacidad fitorremediadora.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBrassica Juncea
dc.titleEfectos en los Primeros Estadios Fenólogicos de la Brassica Juncea Cultivado en un Suelo Contaminado por Plomo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución