dc.creatorGutierrez Chuquispuma, Clerivel Ethel
dc.date.accessioned2021-02-16T17:40:50Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:41:43Z
dc.date.available2021-02-16T17:40:50Z
dc.date.available2023-06-02T16:41:43Z
dc.date.created2021-02-16T17:40:50Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/33
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6595513
dc.description.abstractKrajewski Lee J. y Ritzman Larry. P.1 (2000). Sostuvieron que una cuestión esencial en el diseño de un sistema de producción consiste en decidir qué procesos es necesario usar en la elaboración de productos o en el suministro de servicios. Decidir acerca de los procesos incluye muchas opciones diferentes en cuanto a la selección de recursos humanos, equipo y material. Los procesos están involucrados con la forma cómo realiza sus operaciones una planta manufacturera. Las decisiones de procesos son estratégicas y pueden afectar la capacidad de una organización para competir a largo plazo. La decisiones de procesos afectan los logros de la empresa en lo referente a prioridades competitivas de calidad, flexibilidad tiempo y costo. La fabricación de “gorros el zapallito”, que gestiona la empresa “La Iqueñita”, objeto del presente estudio caso, viene trabajando en secuencia a través de las etapas identificadas como diseño del producto, habilitación de piezas, costura, acabado y surtir pedidos. El estudio como corresponde a este tipo de investigaciones presenta por una parte el correspondiente a la disposición física en planta, situación actual y propuesta, analizada teniendo en cuenta los principios de la integración total, mínima distancia recorrida y flexibilidad, buscando que los ajustes y las readaptaciones se realicen con costos y molestia mínimos. v Con respecto a la mejora del métodos de trabajo se han observado y descompuesto las tareas en sus detalles, se ha realizados el análisis de cada paso y a partir de ello, se ha desarrollado el método mejorado; abrigando la esperanza de su implementación por los dueños de la empresa. Los hallazgos, vienen a demostrar que tanto la nueva disposición física en planta y el reordenamiento de los procesos, son ampliamente beneficiosos para la empresa, en términos de producción, productividad y rentabilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTELS
dc.subjectEstudio de caso
dc.titleEstudio de Caso Mejora del Método de Trabajo en la Producción de Gorros Zapallito en la Empresa la Iqueñita Confecciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución