dc.creatorHuaman Chiroque, Leidy Magaly
dc.date.accessioned2021-02-24T21:51:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:41:24Z
dc.date.available2021-02-24T21:51:49Z
dc.date.available2023-06-02T16:41:24Z
dc.date.created2021-02-24T21:51:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/155
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6595425
dc.description.abstractEl reúso de lodos residuales es actualmente poco valorado a nivel nacional, este residuo suele ser dispuesto finalmente en rellenos sanitarios, al realizar una investigación de la situación actual del manejo de lodos residuales en nuestro país, se encontró escasa información al respecto, el enfoque actualmente está sobre las aguas residuales lo cual está muy bien, pero no puede dejarse de lado la problemática de los lodos residuales ya que este residuo suele ser una constante en cada Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, no solo en las unidades de tratamiento anaerobias como se estudia en esta investigación sino también y en mayor medida en las unidades de tratamiento aerobias . La idea de desarrollar esta investigación, surge de la necesidad de desarrollar tecnologías limpias eficientes y económicamente viables para el tratamiento de lodos residuales, además de la oportunidad de reutilizar este tipo de residuo generado en el tratamiento de aguas residuales, en este caso, un proceso anaerobio, con el fin de
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTecnología ambiental
dc.titleTratamiento de lodo residual proveniente de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales a través del vermicompostaje como tecnología ambiental
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución