dc.creatorEspinoza Cusquisiban, Gregorio Duberli
dc.date.accessioned2021-09-01T17:06:51Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:40:55Z
dc.date.available2021-09-01T17:06:51Z
dc.date.available2023-06-02T16:40:55Z
dc.date.created2021-09-01T17:06:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6595294
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación se realizó con la finalidad de optimizar la seguridad de la Información de las PYMES del Parque Industrial de Villa El Salvador vinculados al comercio electrónico, tomando como base a la Norma ISO/IEC 27001. En estos últimos años, la información ya se considera como uno de los activos más valiosos en una empresa independientemente del tamaño de ésta; así mismo, el comercio electrónico ha tomado un papel importante sobre todo en los últimos meses, a tal punto que dicho tipo de comercio se vuelve más vulnerable a ataques informáticos. Actualmente, en su mayoría, muchas de la PYMES del Parque Industrial de Villa El Salvador no cuentan con un adecuado manejo y control de su información para sus diferentes procesos de comercio electrónico, por lo que aquí se propone un Plan de Seguridad de la Información aplicando los criterios de la Norma ISO/IEC 27001, buscando de esta manera obtener los controles mínimos que garanticen un comercio electrónico seguro y confiable para el cliente y empresa, logrando así un beneficio mutuo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectISO/IEC 27001.
dc.titlePropuesta De Un Plan De Seguridad De La Información Basado En La Norma Iso/Iec 27001 Para El Comercio Electrónico De Las Pymes Del Parque Industrial De Villa El Salvador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución