dc.creatorCardenas Ynga, Katerhine Wendy
dc.date.accessioned2021-02-23T23:22:17Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:40:38Z
dc.date.available2021-02-23T23:22:17Z
dc.date.available2023-06-02T16:40:38Z
dc.date.created2021-02-23T23:22:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/121
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6595209
dc.description.abstractLa hidroponía, es una técnica de cultivo conocida para la producción de hortalizas de manera práctica, ya que puede realizarse aprovechando al máximo espacios reducidos. Esta técnica se puede considerar como la tecnología de cultivo a futuro, ya que cada vez la contaminación es mayor por diferentes factores y en un futuro no muy lejano es muy probable no encontrar tierra adecuada para cultivo. La producción de lechuga, Lactuca sativa L., tiene importancia en nuestro país sobre todo en la Costa Central debido a las buenas condiciones que se presentan para su cultivo. Es una de las hortalizas más conocidas sobre todo la variedad orgánica y americana que son las que tienen mayor demanda por su precio módico en los mercados y su consumo mayormente es en la época de verano. Por este motivo, actualmente existen diferentes empresas agronómicas que utilizan técnicas hidropónicas para la producción de lechuga, utilizando diferentes sistemas hidropónicos que les permitan tener mayor producto en menor tiempo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLechuga - Cultivo Hidropónica
dc.titleEvaluación de respuestas del cultivo de dos variedades de lechugas, Lactuca sativa L, utilizando tres soluciones nutritivas bajo condiciones hidroponicas mediante el sistema de flujo laminar de nutrientes NFT
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución