dc.creatorAcero Picón, Cristian Ernesto
dc.date.accessioned2021-02-25T08:00:38Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:40:35Z
dc.date.available2021-02-25T08:00:38Z
dc.date.available2023-06-02T16:40:35Z
dc.date.created2021-02-25T08:00:38Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/300
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6595189
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se diseña y desarrolla un Plan de Seguridad de la Información para el club Asociación Civil Centro Cultural Deportivo Lima, cuyo rubro es el esparcimiento, fundado en el año 1966. La oportunidad de laborar en esta institución me permitirá el acceso al levantamiento de la información, seguido del análisis del estado situacional, definición de procedimientos y políticas de seguridad de la información, identificación y análisis de riesgos. La seguridad de información, en términos generales es entendida como todas aquellas medidas preventivas y reactivas del hombre, de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan resguardar y proteger la información, buscando de esta manera mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma. Un activo de información es un activo que tiene un determinado valor para la organización, sus operaciones comerciales y su continuidad. La característica principal de un sistema de gestión de seguridad de información es resguardar la integridad, confidencialidad e integridad de los activos de información en una empresa u organización; lo cual se logra a través de un minucioso análisis de los riesgos a los que están expuestos los activos de información para luego implementar los controles necesarios que ayudaran a proteger estos activos. La problemática principal actual de la institución es la falta de seguridad y la poca previsión respecto a los riesgos con la que cuentan sus activos de información. El resultado de no tener las medidas necesarias para mitigar estos riesgos puede llevar a la organización a pérdidas no solo de información, sino también económica.Es por ello, que la Asociación Civil Centro Cultural Deportivo Lima se ve en la necesidad de implementar un conjunto de herramientas, procedimientos, controles y políticas que aseguren la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información, con ello garantizar a que accedan a la información sólo quienes estén designados para su uso, que esté disponible cuando requieran los que estén autorizados y permanezca tal y como fue creada por sus propietarios, y asegurar así también la actualización de la misma.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiseño De Un Plan De Seguridad De La Información
dc.titleDiseño De Un Plan De Seguridad De La Información Para Optimizar La Protección De Los Activos Informacionales De La Asociación Civil Centro Cultural Deportivo, Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución