dc.creatorYacha Damian, Yamira Diana
dc.date.accessioned2021-02-23T22:41:12Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:40:33Z
dc.date.available2021-02-23T22:41:12Z
dc.date.available2023-06-02T16:40:33Z
dc.date.created2021-02-23T22:41:12Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6595186
dc.description.abstractLa escasez del recurso hídrico es evidente a nivel mundial, por ese motivo muchas organizaciones mundiales plantean hacer uso de manera adecuada de este recurso. Gracias al gran avance de la tecnología, actualmente existen diversas tecnologías que se están aplicando para el buen uso del recurso hídrico, entre las cuales está darle más de un uso al agua. Una de las propuestas que ha planteado la FAO, es la integración de la acuicultura con la agricultura, que consiste en reusar el agua que se utilizó en el cultivo peces para poder regar los diferentes cultivos vegetativos, pero aplicando una tecnología que optimice este reúso. Este trabajo buscar optimizar el recurso hídrico, reusando el agua de la piscina de crianza de tilapias (Oreochromis niloticus) del invernadero multifuncional de la UNTELS que serán aplicados mediante el sistema de riego por goteo, donde se analizará la calidad del agua, se estimará en tiempo la durabilidad y aprovechamiento de este recurso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAguas residuales Microirrigación
dc.titleReúso de las aguas utilizadas en la crianza de Oreochromis niloticus “Tilapias” en un sistema de riego por goteo en el invernadero multifuncional de la UNTELS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución