dc.creatorCuya Espinoza, Ricardo Antonio
dc.date.accessioned2021-02-26T05:40:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:40:18Z
dc.date.available2021-02-26T05:40:20Z
dc.date.available2023-06-02T16:40:18Z
dc.date.created2021-02-26T05:40:20Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/413
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6595092
dc.description.abstractEn la actualidad una gran cantidad de sistemas de distribución de energía eléctrica a nivel mundial operan mediante cables subterráneos. Incluso la transmisión de energía en alta tensión por medio de cables ha incrementado en los últimos años. Esto se debe a que los cables subterráneos tienen mucha menor propensión que las líneas aéreas a sufrir fallas ocasionadas por efectos ambientales tales como nieve, hielo, lluvia, descargas atmosféricas, contaminación, etc. Adicionalmente, la reducción del uso de líneas aéreas y postes mejora la visibilidad y el aspecto de las ciudades. Un problema de particular importancia en la operación de cables subterráneos es la localización oportuna y precisa de fallas, de tal forma que pueda reducirse el tiempo fuera de operación y el área de excavación para realizar las reparaciones correspondientes, así como evitar riesgos de seguridad en el caso de redes subterráneas ubicadas en zonas urbanas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectImpulsos de Alta Tensión
dc.titleDiseño de un Generador de Impulsos de Alta Tensión de Hasta 20kv Para Ensayo, Diagnostico y Detección de Fallas en Conductores Eléctricos Subterraneos de BT y MT
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución