dc.contributorAlvarado Cáceres, Luis Ruperto
dc.creatorVargas Moreno, Víctor Manuel
dc.date.accessioned2023-02-14T14:57:00Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:37:07Z
dc.date.available2023-02-14T14:57:00Z
dc.date.available2023-06-02T16:37:07Z
dc.date.created2023-02-14T14:57:00Z
dc.date.issued2022-12-12
dc.identifierTesis en formato APA
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5389
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6594950
dc.description.abstractEl desarrollo de la presente investigación titulada internet de las cosas para el monitoreo de invernaderos en el Callejón de Huaylas, Yungay - Caraz. Está orientada a mejorar el monitoreo de invernaderos el en Callejón de Huaylas formulando para ello una propuesta tecnológica cuya solución influye significativamente en el proceso mencionado, tiene como objetivo principal determinar la relación entre internet de las cosas y monitoreo de invernaderos en el Callejón de Huaylas, Yungay – Caraz, la realización de actividades dentro de este proceso presenta debilidades de manejo de información plasmadas en el uso de tecnologías blandas y duras, aplicaciones móviles de comunicación, condiciones climáticas y estructura o tipo de cultivo, las cuales fueron identificadas durante la aplicación de un diagnóstico previo empleado las técnicas de recojo de información análisis documental y formularios. Es por ello que se implementara Internet de las cosas para el monitoreo de invernaderos en el Callejón de Huaylas, Yungay - Caraz. El cual podrá monitorear en tiempo real las unidades de riego de cultivos haciendo más eficiente dicho proceso. El tipo de investigación que se emplea es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño de investigación no experimental – transversal con un grupo conformado de 37 personas pertenecientes a los invernaderos ubicados en el Callejón de Huaylas, Yungay – Caraz. La presente investigación arrojo los siguientes resultados: Se encontró que el 59,5% de los trabajadores de los invernaderos del Callejón de Huaylas, Yungay – Caraz, considera que los invernaderos totalmente no cuentan con tecnología blanda o dura como también se encontró que el 43,2% de los trabajadores de los invernaderos del Callejón de Huaylas, Yungay – Caraz, considera que el monitoreo de invernaderos las condiciones actuales o técnicas que manejan no son suficientes para monitorear de manera correcta, llegando a concluir que existe correlación entre internet de las cosas y monitoreo de invernaderos en el callejón de Huaylas, Yungay – Caraz, la cual fue probada mediante el Rho de Spearman con un valor de 0,770 y un p = 0,000 <0,05
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectInternet de las cosas
dc.subjectMonitoreo de invernaderos
dc.subjectTecnologías blandas y duras
dc.subjectAplicaciones móviles de comunicación
dc.subjectCondiciones climáticas y estructuras o tipos de cultivo
dc.titleInternet de las cosas para el monitoreo de invernaderos en el callejón de Huaylas, Yungay – Caraz. 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución