Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorZambrano Guimaray, Julia Isabel
dc.creatorManrique Leyva, Pilar Noemi
dc.date.accessioned2022-12-21T20:13:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:36:37Z
dc.date.available2022-12-21T20:13:20Z
dc.date.available2023-06-02T16:36:37Z
dc.date.created2022-12-21T20:13:20Z
dc.date.issued2022-09-27
dc.identifierTesis en formato APA
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5273
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6594834
dc.description.abstractEl objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre la motivación y capacidad de resiliencia en profesionales de enfermería en el área COVID-19 Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz -2022. Tipo de estudio: correlacional, la muestra estuvo conformada por 61 enfermeros. La técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, la información se procesó mediante el programa SPSS de V24.1. Resultados: En la tabla se aprecia que el 31.1% del total de profesionales de enfermería que laboran en el área COVID 19 del Hospital Víctor Ramos Guardia afirman que la motivación es regular y en consecuencia la capacidad de resiliencia es alta Conclusión: Se determino la relación que existe entre la motivación y capacidad de resiliencia en profesionales de enfermería en el área COVID-19 Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz -2022
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectMotivación
dc.subjectCapacidad de resiliencia COVID-19
dc.titleMotivación y capacidad de resiliencia en profesionales de enfermería del área covid- 19 del hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución