dc.contributorRuiz Castro, Arnaldo Alejandro
dc.creatorToledo Mendoza, Sayle Kristhel
dc.date.accessioned2022-10-26T22:06:58Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:36:22Z
dc.date.available2022-10-26T22:06:58Z
dc.date.available2023-06-02T16:36:22Z
dc.date.created2022-10-26T22:06:58Z
dc.date.issued2022-09-09
dc.identifierTesis en formato APA
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5216
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6594777
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: aplicación de la iperc para reducir accidentes en la concesión minera “fernando antonio f” de la minera san roque fm s.a.c. De acuerdo al ds 023-2017-em – año 2022, tiene como objetivo general aplicar la iperc como parte de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional con la finalidad de reducir accidentes en la minera san roque fm. Metodológicamente corresponde a una investigación cuantitativa de tipo aplicada, de enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, de nivel descriptivo, de un diseño no experimental, de corte transversal y observacional. La población de la mina es en total 50 colaboradores y una muestra igual a la población, los mismos que han sido seleccionados de manera no probabilística y por conveniencia. Para la recolección de datos se usaron como técnicas la observación directa, las entrevistas no estructuradas y el análisis documental; asimismo, se consideraron algunas de las normatividades vigentes en el área de la seguridad y salud tales como la ley nº 29783, el d.s. 024-2016-em y su modificatoria el ds 023-2017-em. Llegando a concluir que la aplicación de la iperc es una herramienta robusta para la identificación de los peligros, evaluación de riesgos y el manejo de los controles; con ello se pudo reducir los incidentes, incidentes peligros, accidentes de trabajo y la ocurrencia de las enfermedades ocupacionales entre los trabajadores de la minera san roque fm. Como conclusión podemos afirmar que la implementación y aplicación de la metodología de la iperc en la empresa minera san roque fm s.a.c, según la ley 29783, el ds. 005-2012- tr y el ds 023-2017-em, tiene resultado favorable de una reducción del índice de accidentabilidad y cuyo objetivo e hipótesis se cumple
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectAccidente
dc.subjectAplicación de Controles
dc.subjectMinera San Roque FM
dc.titleAplicación de la iperc para reducir accidentes en la concesión minera “fernando antonio F.” de la minera San Roque FM S.A.C. De acuerdo al DS 023-2017-EM - año 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución