dc.contributorSiccha Custodio, Wilmer Francisco
dc.creatorCatay Ramírez, Yasmy Flor
dc.creatorMendoza Caushi, Marlene Magdalena
dc.date.accessioned2022-02-24T13:59:51Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:34:59Z
dc.date.available2022-02-24T13:59:51Z
dc.date.available2023-06-02T16:34:59Z
dc.date.created2022-02-24T13:59:51Z
dc.date.issued2021-07-16
dc.identifierTesis en formato APA
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4864
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6594428
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación, ha sido determinar si las condiciones laborales de la población ocupada en el departamento de Ancash-Perú, tiene las características de trabajo decente, en el año 2018. Para realizar la investigación se usó la información sobre trabajo dependiente e independiente, formal e informal de los sectores económicos proporcionado por la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística del Perú, para el 2018 Los resultados muestran que, en Ancash, existe un alto cumplimiento del trabajo decente, pues el índice de trabajo decente es de 85.1
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectEmpleo decente
dc.subjectTrabajo decente
dc.titleCondiciones laborales de la población ocupada y empleo decente en Ancash – Peru, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución