dc.contributorVásquez Cruz, Walter
dc.creatorDionisio Cáceres, Evelyn Pamela
dc.date.accessioned2021-07-02T14:19:30Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:33:52Z
dc.date.available2021-07-02T14:19:30Z
dc.date.available2023-06-02T16:33:52Z
dc.date.created2021-07-02T14:19:30Z
dc.date.issued2020-10-07
dc.identifierTesis en formato APA
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4508
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6594157
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los meses de agosto del 2019 a marzo del 2020, con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes sustratos y dos épocas de recolección de estacas en la multiplicación del cedrón (Aloysia citrodora) bajo condiciones de invernadero. El diseño que se empleo fue completamente al azar (DCA) en arreglo factorial con dos niveles 2S x 2E y tres repeticiones. Por lo tanto, los tratamientos fueron T1 (arena + humus y época de recolección invierno), T2 (arena + humus y época de recolección primavera), T3 (arena + compost y época de recolección invierno) y T4 (arena + compost y época de recolección primavera). Los parámetros de evaluación fueron: número de hojas, tamaño de hojas (cm), número de ramas, porcentaje de enraizamiento, número de raíces, longitud de raíces (cm).El tratamiento T3 (arena + compost y época de recolección invierno) es el mejor tratamiento, el cual presento los mejores características en la multiplicación del cedrón (Aloysia citrodora), presento un número de hojas 6.33, 3 ramas, tamaño de hojas de 2.77 cm, presento un porcentaje de enraizamiento de 72.16%, presento 7 raíces con una longitud de hasta 4.3 cm, en cambio se obtuvo que las características de menor multiplicación del cedrón se encontraron en el con el T4 (arena + compost y primavera), presento un número de hojas 5.33, 2.3 ramas, tamaño de hojas de 2.87 cm, presento un porcentaje de enraizamiento de 55.5%, presento 4.33 raíces con un longitud de hasta 3.13 cm. Se determinó que existen mayor cantidad de hojas con el S1 (arena + humus), a comparación de S2 (arena + compost). Se obtuvo que en el número de raíces, hubo significancia con el factor E (época de recolección), siendo el más sobresaliente E1 (época de recolección invierno) ya que en la mayoría de estacas, la época de recolección se realiza entre las épocas de otoño – invierno, cuando el contenido de savia se encuentra en movimiento y antes que revienten las yemas
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectSustrato
dc.subjectÉpoca de recolección
dc.subjectÍnteracción
dc.subjectCedrón
dc.titleEfecto de diferentes sustratos y dos épocas de recolección de estacas en la multiplicación del cedrón (aloysia citrodora) bajo condiciones de invernadero, en el distrito de Independencia - provincia de Huaraz - región Ancash, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución