dc.contributorRobles Trejo, Luis Wilfredo
dc.creatorVilladeza Jara, Jorge Luis
dc.date.accessioned2021-03-15T21:59:05Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:33:24Z
dc.date.available2021-03-15T21:59:05Z
dc.date.available2023-06-02T16:33:24Z
dc.date.created2021-03-15T21:59:05Z
dc.date.issued2019-10-26
dc.identifierCita en UNE
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4381
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6594032
dc.description.abstractEl trabajo de investigación trata sobre la tipificación del delito de peculado de servicio en el Código Penal, tomando como referencia el tratamiento en la doctri-na, la jurisprudencia y el derecho comparado y la estructura del delito de pecula-do. En primer lugar, se explica el contexto histórico, las modalidades existentes, los verbos rectores, y, específicamente, la definición de los bienes sobre los que recae la conducta que configura el delito de peculado, ya que está regulado en el actual Código Penal de 1991. Además, se define el principio legalidad, prohibi-ción de la analogía en el derecho penal, regulado en el título preliminar. Aparte de ello, se trata el tema de la teoría del delito y las categorías de la tipicidad, antijurí-dica y culpabilidad. En segundo lugar, se realiza el análisis de la doctrina y juris-prudencia existentes sobre el tratamiento del delito de peculado en las modalida-des de “apropiarse” y “utilizar”, pues en el ámbito nacional e internacional existen estudios sobre el delito de peculado de verbos rectores “apropiación” y “utiliza-ción”. En cambio, la finalidad fundamental del presente trabajo fue establecer la necesidad de incorporar un tipo penal de peculado, básicamente por el bien sobre el cual recae la conducta, es decir, el recurso humano que cumple una determinada finalidad dentro de la Administración pública. Para ello, se empleó la metodología de investigación exegética, dogmático-jurídica, no experimental, y, específica-mente, jurídico-descriptiva; y el resultado es que existe la necesidad de tipificar el delito de peculado de servicio, debido a la existencia de hechos relacionados a la utilización de recursos humanos, para fines ajenos a la Administración pública
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectAdministración pública
dc.subjectCorrupción de funcionarios
dc.subjectPrincipio de legalidad
dc.subjectPeculado
dc.subjectServicios
dc.titleTipificación del delito de peculado de servicio en el código penal peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución