dc.contributorMilla Vergara, Elio Alejandro
dc.creatorLoli Silva, Marco Antonio
dc.date.accessioned2019-06-04T16:45:30Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:29:28Z
dc.date.available2019-06-04T16:45:30Z
dc.date.available2023-06-02T16:29:28Z
dc.date.created2019-06-04T16:45:30Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3323
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6593084
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en la presentación de los resultados de las investigaciones realizadas en reservorios de concreto armado apoyados en la ciudad de Huaraz, y la propuesta de recuperación, rehabilitación, sustitución y/o demolición. Para tal efecto se hizo la inspección de dos reservorios: el Reservorio N° 1 en el Paraje de Batán y el Reservorio N° 2 en el Paraje de Acovichay. La metodología consideró visitas preliminares y análisis visuales para su reconocimiento. Posteriormente, mediante el uso de equipos y ensayos tecnológicos en inspecciones más detalladas se determinó el origen de las patologías, así como su extensión y nivel de deterioro mediante calificaciones cualitativas. Las estructuras inspeccionadas y evaluadas presentan varias patologías evidentes, y de acuerdo a los resultados obtenidos se recomienda la demolición del Reservorio N° 1, por tener patologías extensas a nivel severo y muy severo. En el caso del Reservorio N° 2 se recomienda el uso de técnicas, materiales, procedimientos constructivos, así como equipos adecuados para los servicios de recuperación y refuerzo estructural. Las principales manifestaciones patológicas son carbonatación y sulfatación del concreto, corrosión de las armaduras, grietas y levantamiento del recubrimiento del concreto
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectConcreto armado
dc.subjectPatología
dc.subjectRecuperación estructural
dc.subjectRefuerzo estructural
dc.subjectCorrosión
dc.subjectNivel de deterioro
dc.titleNivel de deterioro estructural y propuesta de rehabilitación de reservorios de agua potable de concreto armado en la ciudad de Huaraz – año 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución