dc.contributorCamones Carrillo, Raymundo P.
dc.creatorRosario Jaramillo, Raul
dc.date.accessioned2018-11-23T22:45:39Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:27:53Z
dc.date.available2018-11-23T22:45:39Z
dc.date.available2023-06-02T16:27:53Z
dc.date.created2018-11-23T22:45:39Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2517
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6592699
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de cinco densidades de siembra en cebada (d1 = 4.87 Ton/Ha, d2 = 8.12 Ton/Ha, d3 = 11.36 Ton/Ha, d4 = 14.61 Ton/Ha y d5 = 17.86 Ton/Ha), asociado y sin asociar con arveja (4.87 Ton/Ha); sobre los días a la cosecha, producción de biomasa fresca, contenido de materia seca, cenizas, proteína total y rentabilidad económica. El experimento se realizó en el mes de diciembre de 2017 en el barrio de Rumichuco, Huaraz, Ancash a 3075 m.s.n.m., bajo condiciones de invernadero. Se utilizó un experimento factorial de 5x2 en diseño de bloque completo al azar, con diez tratamientos, distribuidos en cuatro repeticiones. La densidad 1, presenta significativamente mayores días a la cosecha con 19.3 días. Una mayor densidad de siembra y la asociación favorece la obtención de mayores rendimientos de biomasa fresca e índice de conversión de biomasa TCO/semilla. El mayor contenido de materia seca y cenizas se logra con bajas densidades de siembra, mientras que la asociación no influye significativamente en el contenido de materia seca. En un cultivo asociado a mayor densidad el contenido de proteína bruta disminuye, mientras que en cultivo sin asociar a mayor densidad el contenido de proteína bruta aumenta significativamente. El tratamiento 10, es decir la densidad 17.86 Ton/Ha asociada con arveja, es la que presenta una mayor rentabilidad económica con 48%, además de presentar un menor costo de producción y costo por Kg de materia seca y proteína bruta
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectDensidad
dc.subjectAsociación
dc.subjectForraje verde hidropónico
dc.subjectCebada
dc.subjectArveja
dc.titleEfecto de cinco densidades de siembra de cebada (hordeum vulgare l.) en y sin asociación con arveja (pisum sativum l.) para producción de forraje verde hidropónico en condiciones de invernadero de Huaraz Ancash
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución