dc.contributorBarzola De La Cruz, Edgar Ruben
dc.creatorVela Rodriguez, Luis Miguel
dc.creatorGarcia Milla, Danny Amador
dc.date.accessioned2018-06-22T13:11:05Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:26:34Z
dc.date.available2018-06-22T13:11:05Z
dc.date.available2023-06-02T16:26:34Z
dc.date.created2018-06-22T13:11:05Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2162
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6592347
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación ha sido determinar el comportamiento de la variable producto bruto interno y del déficit fiscal conjuntamente con el ciclo económico, medida a través de la volatilidad, las fases del ciclo económico y la desestacionalización de las series de tiempo. La metodología empleada ha sido la de obtener información relacionada a las variables PBI, deficit fiscal y ciclo económico; con los datos indicados se han construido los indicadores de volatilidad y desestacionalización de las variables consideradas. Los resultados demuestran que la variable producto bruto interno tiene un comportamiento pro - ciclico en relación al ciclo económico y la variable deficit fiscal es contraciclica en relación al PBI, la volatilidad del PBI muestra que ésta tiene poca variabilidad en relación a su tendencia
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.subjectCiclo económico
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subjectDeficit fiscal
dc.subjectVolatilidad
dc.titleInfluencia de los ciclos económicos y el déficit fiscal en el crecimiento económico del Perú, periodo 2010-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución