dc.contributorRamírez Huerta, Valiente Pantaleón
dc.creatorTrejo Garro, Nelly Rosario
dc.date.accessioned2017-07-24T18:47:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:24:09Z
dc.date.available2017-07-24T18:47:16Z
dc.date.available2023-06-02T16:24:09Z
dc.date.created2017-07-24T18:47:16Z
dc.date.issued2013
dc.date.issued2013
dc.identifierACG T-0312
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/950
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591702
dc.description.abstractEl Capital Intelectual presenta una lógica de gestión que puede contribuir de manera positiva en las administraciones públicas permitiendo a estas atenuar los impactos de la globalización en varios aspectos en especial respecto a la territorialidad y cohesión social, pero la situación del Capital Intelectual de la DRTC no se mide adecuadamente y por lo tanto, no ayuda lograr la economía, eficiencia y eficacia de la Gestión, que otras entidades del sector público y privado están alcanzando en relación a las innovaciones científicas y tecnológicas. El presente trabajo se propuso determinar la influencia de la Auditoría del Capital Intelectual como instrumento de evaluación de la economía, eficiencia y eficacia en la Gestión de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones-Ancash en el año 2010. La hipótesis sostiene que "La Auditoria del Capital Intelectual, incide positivamente en la Gestión de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones - Ancash ". El marco teórico contiene planteamientos referentes a la Auditoría del Capital Intelectual y la Gestión. Los resultados obtenidos muestran que el Capital Intelectual es inadecuado por lo que no contribuye a obtener la Economía, Eficiencia y Eficacia de la gestión de la DRTC. Se acepta la hipótesis de investigación contrastado con la prueba estadística Ji cuadrada, por ello se recomienda que se efectúe la Auditoría del Capital Intelectual para lograr resultados óptimos de la Gestión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNASAM
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNASAM
dc.subjectAuditoría
dc.subjectCapital intelectual
dc.subjectCapital humano
dc.subjectCapital estructural
dc.subjectCapital relacional
dc.subjectGestión
dc.subjectEficacia
dc.subjectEficiencia
dc.subjectEconomía
dc.titleAuditoría del capital intelectual y su influencia en la gestión de la dirección regional de transportes y comunicaciones Ancash 2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución