dc.contributorMontañez Avendaño Wilfredo Camilo
dc.creatorPineda Tinoco, Carlos Mateo
dc.date.accessioned2017-07-24T18:47:02Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:24:02Z
dc.date.available2017-07-24T18:47:02Z
dc.date.available2023-06-02T16:24:02Z
dc.date.created2017-07-24T18:47:02Z
dc.date.issued2010
dc.date.issued2010
dc.identifierOP T-0190
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/910
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591670
dc.description.abstractEste trabajo de investigación ha tenido el propósito de describir los factores que han determinado la prescripción de la acción penal y qué han incidido significativamente en los resultados de los procesos penales sumarios en los Juzgados Penales de Huaraz en el año 2008. Aplicada la encuesta a 78 abogados se ha concluido que El nivel de influencia del tipo de modelo procesal con el incumplimiento de los procedimientos y de los plazos establecidos ha sido significativo en la prescripción de la acción penal en los procesos penales sumarios. El nivel de incidencia de la funcionarial a través del conocimiento jurídico, inactividad procesal y actitud de los operadores de justicia ha sido significativo en . la prescripción de la acción . penal en los procesos penales sumarios. El nivel de influencia del aumento de la violencia social infractora mediante el incremento de delitos y denuncias efectuadas ha sido significativo en la prescripción de la acción penal en los prpcesos penales sumarios. El nivel de incidencia de la parte civil con su condición social, económica y cultural ha sido significativo en la prescripción de la acción penal en los procesos penales sumarios. El nivel de influencia de la defensa con su conocimiento, experiencia y actitud ha sido significativo en la prescripción de la acción penal en los procesos penales sumarios. El nivel de incidencia de la actitud oclusiva del procesado a través de recursos de interposición de excepciones, recusaciones y nulidades ha sido significativo en la prescripción de la acción penal en los procesos penales sumarios. Se recomienda que los Juzgados Penales de Huaraz adopten las soluciones al respecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNASAM
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNASAM
dc.subjectPrescripción de la acción penal
dc.subjectProcesos penales sumarios
dc.titleLa prescripción de la acción penal en los procesos sumarios en los juzgados penales de Huaraz en el año 2005
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución