dc.creatorAnicama Espinoza, Victor Manuel
dc.date.accessioned2022-08-16T19:16:52Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:21:41Z
dc.date.available2022-08-16T19:16:52Z
dc.date.available2023-06-02T16:21:41Z
dc.date.created2022-08-16T19:16:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3720
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591560
dc.description.abstractLa demanda de médicos veterinarios en el Perú es constante tanto en el sector privado como el sector público. Las facultades deben implementar un servicio educativo con condiciones básicas como seguridad y bienestar al estudiante, planes de estudio acorde a la realidad laboral regional, que garanticen al egresado que al término de su formación académica, pueda insertarse en el mercado laboral o crear su propio centro laboral especializado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMedicina veterinaria
dc.subjectZootecnia
dc.subjectPlan de estudios
dc.titleEnseñanza de la medicina veterinaria y zootecnia en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución