dc.creator | De la Cruz Castañeda, María Judith | |
dc.date.accessioned | 2022-03-21T14:50:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T16:21:33Z | |
dc.date.available | 2022-03-21T14:50:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T16:21:33Z | |
dc.date.created | 2022-03-21T14:50:12Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3536 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591526 | |
dc.description.abstract | La Anestesia Veterinaria, está ocupando un papel importante en la práctica clínica en
nuestro país.
La anestesia es el resultado de un procedimiento necesario o indispensable donde se usa
fármacos para bloquear la sensibilidad del paciente sea local o general que nos permite
hacer intervenciones tal como una cirugía y métodos de diagnóstico.
La eficacia de las formas de anestesia y analgesia se relaciona a su seguridad donde se
tiene en cuenta la selección de forma necesaria de fármacos y técnicas. Por suerte cada
vez tenemos muchas novedades en ambos sectores que nos da oportunidad de mejorar
nuestra práctica diaria.
Así como es útil también hay que tener presente los riesgos o complicaciones que
siempre está presente en el cual está ligado al estado físico del paciente, a los equipos
que disponemos y de los profesionales encargados | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional San Luis Gonzaga | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Anestesia | |
dc.subject | Animales menores | |
dc.title | Técnicas anestésicas en animales menores | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |