dc.contributorChávez Orellana, Santos Haydee
dc.contributorSurco Laos, Felipe Artemio
dc.creatorAlarcón Acuña, Juan Diego
dc.date.accessioned2021-12-07T14:56:05Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:21:19Z
dc.date.available2021-12-07T14:56:05Z
dc.date.available2023-06-02T16:21:19Z
dc.date.created2021-12-07T14:56:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3373
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591471
dc.description.abstractIntroducción: Tristerix chodatianus (Patschovsky) Kuijt “Pupa” pertenece a la Familia Loranthaceae, conocido comúnmente como pupa en la provincia de Ayacucho. Es endémica de Perú. Es una planta usada en la medicina tradicional peruana en infusiones de hojas para aliviar infecciones genitourinarias. Objetivo general: Evaluar la actividad antioxidante del extracto etanólico obtenido a partir de las hojas de Tristerix chodatianus (Patschovsky) Kuijt “Pupa”. Materiales y métodos: El extracto fue obtenido por maceración de las hojas utilizando como solvente etanol 96°. Adicionalmente, el marco se sometió a reflujo por 4 horas; usando como solvente etanol 96°. Posterior a ello, los filtrados obtenidos fueron concentrados en un evaporador rotatorio a presión reducida a 45 °C hasta sequedad. La presencia de los metabolitos secundarios se determinó mediante un tamizaje fitoquímico. La actividad antioxidante se determinó a través del método de poder antioxidante de reducción férrica (FRAP) y el método de inhibición frente al radical libre 2,2-Difenil-1-picrilhidraizil (DPPH).Resultados: Se obtuvo 400 g de extracto etanólico a partir de 1 kg de hojas secas y molidas. En el tamizaje fitoquímico, se obtuvo reacción positiva para las pruebas de identificación de grupos fenólicos libres, flavonoides, grupos aminos libres, esteroides y/o terpenoides, leucoantocianidinas, catequinas y saponinas. Los resultados de la actividad antioxidante por el método FRAP del extracto etanólico de hojas de la especie Tristerix chodatianus (Patschovsky) Kuijt “Pupa” presenta un TEAC de 0,642 +/- 0,008 (mg/mL~1mM trolox). Por el método DPPH, tuvo un IC50 de 0,2420 +/- 0,02 mg/L. Conclusiones: El extracto etanólico de hojas de Tristerix chodatianus (Patschovsky) Kuijt “Pupa” tiene un rendimiento de 40% y los metabolitos secundarios identificados en el extracto etanólico de hojas de la especie fueron: grupos fenólicos libres, flavonoides, grupos aminos libres, esteroides y/o terpenoides, leucoantocianidinas, catequinas y saponinas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAntioxidantes
dc.subjectFitoquímico
dc.subjectMedicinal
dc.titleEstudio fitoquímico y evaluación de la actividad antioxidante del extracto etanólico de hojas de la especie Tristerix Chodatianus (Patschovsky) Kuijt “Pupa”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución