dc.contributorNarvaez Reyes, Julio Manuel
dc.creatorTorres Arcos, Gerald Jaime
dc.date.accessioned2022-03-21T13:59:01Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:21:10Z
dc.date.available2022-03-21T13:59:01Z
dc.date.available2023-06-02T16:21:10Z
dc.date.created2022-03-21T13:59:01Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3534
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591429
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizo con el objetivo de evaluar la prevalencia de los gallos de pelea en el distrito de ica. El tamaño de la muestra fue calculado según la formula. Para el calculo de la muestra se utilizara la formula para el tamaño de muestra de una poblacion desconocida con prescicion absoluta de 5 % y con un 95% de confianza. en el cuadro N°1 se muestra la prevalencia total de las muestras evaluadas hallandose de 10.625 %. la prevalencia de leucosis aviar fue de 10.625 +- 2.3. prevalencia en machos fue de 58.80% y hembras 41.2 %. la mayor proporcion de postivos fue en aves mayores de 6 meses(58.82%). de acuerdo a los resultados se recomienda los siguiente. 1.-regular y exigir que los criaderos de gallos de pelea tengan un nivel adecuado de bioseguridad. 2.-los coliseos de gallos de peleaa deben tener el control de senasa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLeucosis aviar
dc.subjectGallos
dc.titleEvaluación de prevalencia de leucosis en gallos de pelea en la provincia de Nazca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución