dc.contributorCabrera Morales, Toti German
dc.creatorBoza Muñoz, Billy Jone
dc.date.accessioned2022-03-22T04:38:33Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:20:34Z
dc.date.available2022-03-22T04:38:33Z
dc.date.available2023-06-02T16:20:34Z
dc.date.created2022-03-22T04:38:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3543
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591282
dc.description.abstractActualmente, la agroexportación en la provincia de Ica, viene desarrollándose favorablemente; las empresas agroexportadoras cada vez se fortalecen con la exportación de sus productos a mercados internacionales, fortaleciendo su imagen empresarial, recurso económico y financiero, la calidad de sus productos y su nivel productivo. A ello se debe sumar la exitosa administración de parte del recurso humano ya sea el personal administrativo como el personal operativo. La exportación de las empresas agroexportadoras de Ica llega a 105 países en todo el mundo, y se encuentra en un proceso de crecimiento y de desarrollo, estos datos estadísticos son promovidos por la Asociación donde se registran a las empresas exportadoras. Los productos del sector de Ica, en el primer semestre del 2018 fue de $ 591´349,000, determinando una ampliación al 16%. La oferta de productos de exportación de las empresas agroexportadoras hace referencia a diversos frutos que son muy requeridos y de mucho valor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAgroexportadoras
dc.subjectTributación
dc.titleLas empresas agroexportadoras y la tributación en la provincia de Ica, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución