dc.contributorSotelo Donayre, Carlos Hermogenes
dc.creatorZevallos Ruete, Gustavo Rafael
dc.date.accessioned2021-08-27T14:39:34Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:20:25Z
dc.date.available2021-08-27T14:39:34Z
dc.date.available2023-06-02T16:20:25Z
dc.date.created2021-08-27T14:39:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3247
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591241
dc.description.abstractSi bien es cierto la actividad administrativa exige que las decisisones sean emitidas con alto grado de predictibilidad, es decir que el administrado sepa de antemano el desenlace que tendrá su petición. La actividad registral en nuestro pais se enmarca dentro de dicha tendencia, es decir que los pronunciamientos se efectúen teniendo en cuenta el derrotero que va marcando el Tribunal Registral a través de los plenos de observancia obligatoria asi como de las resoluciones que sin tener aún dicho caracter tienen carácter de reiterantes. En la presente investigación abarcaremos como el trafico jurídico exige el mayor de los controles y como ocurre en la calificación registral, asi como la coherencia y uniformidada de las decisiones, ello se puede lograr cuando existe predictibilidad en las decisiones como ocurre en la actividad registral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCalificación registral
dc.subjectPublicidad registral
dc.subjectSeguridad jurídica
dc.titleLa predictibilidad en la calificación registral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución