dc.contributorNarvaez Reyes, Julio Manuel
dc.creatorGalindo Arcos, Esther Abigail
dc.date.accessioned2022-08-17T16:50:33Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:20:00Z
dc.date.available2022-08-17T16:50:33Z
dc.date.available2023-06-02T16:20:00Z
dc.date.created2022-08-17T16:50:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3729
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591151
dc.description.abstractLa calidad del huevo se define como el conjunto de características que están en los parámetros de calidad interna (unidades Haugh, índice de albumen e índice de yema) para determinar el grado de frescura durante el almacenamiento y la aceptación del consumidor por dicho alimento. OBJETIVO: evaluar los efectos del almacenamiento sobre la calidad interna del huevo de gallina. METOLOGÍA: se utilizaron 160 huevos procedentes de gallina ponedora de la línea Lohmann Brown de 65 semanas de edad, destinados a dos tratamientos, siendo recogido aleatoriamente y evaluados a las dos horas de la puesta en un mismo día continuando con la evaluación a los 7,14,21 y 28 días de almacenamiento, a una temperatura de ambiente (22ºC) y a refrigeración (5ºC). DISEÑO: Se empleó un Diseño Completamente al Azar (DCA). RESULTADO: El experimento presento diferencias altamente significativas (p˂0.05) entre dos tratamientos mostrando los mejores resultados de calidad del huevo de gallina a una temperatura de refrigeración. CONCLUSION: El almacenamiento a refrigeración conserva mejor su calidad y frescura del huevo para el consumo humano.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectHuevos
dc.subjectUnidades Haugh
dc.subjectAlbumen
dc.titleEfectos del almacenamiento sobre la calidad interna del huevo de gallina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución