Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Proceso mermelada de camu camu (Myciaria dubia) para la exportación
dc.creator | Ipurre Apari, Violeta Gladys | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T19:09:09Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T16:19:52Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T19:09:09Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T16:19:52Z | |
dc.date.created | 2022-09-26T19:09:09Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3853 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591117 | |
dc.description.abstract | El Camú Camú (Myciaria dubia HBK McVaugh) es una de las especies más importantes de la amazonia peruana. Este cultivo presenta características peculiares y radica en el alto contenido de vitaminas y varios compuestos nutricionales, principalmente aminoácidos esenciales y minerales. Sin embargo, esta fruta es altamente perecible, porque la vida útil en el ambiente no supera los 10 días después de su cosecha. Su consumo in natura es una restricción y se debe a su extrema acidez y pH bajo que oscila entre 26 a 28. En la actualidad esta fruta representa una para la elaboración de diversos productos como mermelada, néctar, yogurt, helado, entre otros. Pero es utilizado en pequeña escala de la industria alimentaria. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional San Luis Gonzaga | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Mermelada | |
dc.subject | Camu camu | |
dc.subject | Composición nutricional | |
dc.title | Proceso mermelada de camu camu (Myciaria dubia) para la exportación | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |