dc.contributorPecho Tataje, Luis Alberto
dc.creatorHiga Yshii, Rosa María
dc.date.accessioned2021-11-26T17:49:28Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:19:48Z
dc.date.available2021-11-26T17:49:28Z
dc.date.available2023-06-02T16:19:48Z
dc.date.created2021-11-26T17:49:28Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3364
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591099
dc.description.abstractEl presente trabajo se titula: “SISTEMAS DE LIDERAZGO DE CLASE MUNDIAL PARA OPTIMIZAR ORGANIZACIONES INTELIGENTES” Para ello, se ha formulado el problema ¿Cómo el liderazgo de clase mundial sistémico contribuye al incremento del potencial intelectual en pequeñas y medianas empresas de Ica?; asimismo, se ha propuesto el objetivo de: Demostrar cómo el liderazgo de clase mundial sistémico contribuye al incremento del potencial intelectual en pequeñas y medianas empresas de Ica; igualmente, se ha determinado la hipótesis: El liderazgo de clase mundial sistémico contribuiría en el incremento del potencial intelectual en pequeñas y medianas empresas de Ica. Como resultado de la revisión documental y la aplicación de una encuesta a Gerentes de pequeñas y medianas empresas de Ica, se ha concluido que, las situaciones que influyen en el líder de clase mundial sistémico está relacionado con el dominio personal en la toma de decisiones, las características del líder de clase mundial sistémico influyen en el profundo análisis de los modelos mentales, el estilo de liderazgo de clase mundial sistémico influye en el aprendizaje continuo y visión compartida del sector empresarial, y el tipo de liderazgo de clase mundial sistémico influye en el pensamiento sistémico del sector empresarial. Las características del líder de clase mundial sistémico influyen en el análisis de los modelos mentales concernientes al sector empresarial, por tal razón es recomendable establecer un sistema de capacitación orientada hacia la sistematización de los modelos mentales. El estilo de liderazgo de clase mundial sistémico influye en el aprendizaje continuo y visión compartida al sector empresarial, por tal razón también es recomendable establecer un sistema de capacitación orientada hacia la implementación del aprendizaje continuo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectEmpresas - Ica
dc.subjectIntelecto
dc.titleSistemas de liderazgo de clase mundial para optimizar organizaciones inteligentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución