dc.contributorMunive Bendezú, Francisco Roberto
dc.creatorGalindo Pasache, Juan Alberto
dc.date.accessioned2021-12-30T15:31:29Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:19:34Z
dc.date.available2021-12-30T15:31:29Z
dc.date.available2023-06-02T16:19:34Z
dc.date.created2021-12-30T15:31:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3431
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591037
dc.description.abstractDeterminar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con cáncer de próstata tratados en el hospital "Augusto Hernández Mendoza" Essalud Ica 2015 al 2019. Metodología: Es observacional, diseño transversal, retrospectivo, descriptiva, en 480 pacientes tratados en el hospital del 2015 al 2019 que presentaron nódulo hipoecoico en la ecografía. Resultados: La prevalencia de cáncer de próstata en los pacientes mayores de 50 años con nódulos hipoecoicos es de 9.6% en el hospital “Augusto Hernández Mendoza” Essalud Ica 2015 al 2019. El cáncer de próstata tiene una mayor frecuencia en las edades de 60 a 69 años (43.5%) seguido de las edades de 70 a 79 años (26.1%), le sigue el de 50 a 59 años (17.4%) y las de 80 a más años (13%). El 91.3% de los cánceres de próstata son de extirpe adenocarcinomas, seguido de 4.3% de carcinomas de células pequeñas, 2.2% de tumores neuroendocrinos y 2.2% de carcinomas de células transicionales. El 47.8% de los cánceres de próstata son de grado 3 según la puntuación de Gleason, 21.7% son de grado 2, 13% son de grado 1, 11% son de grado 4 y 6.5% son de grado 5. El 60.9% de los pacientes con cáncer de próstata tenían más de 20 ng/ml a menos de PSA, 21.7% tenían de 4.1 a 20 ng/ml y 17.4% tenía de 4.0 ng/ml a menos de PSA. Conclusiones: El cáncer de próstata tienen una alta prevalencia en el periodo de estudio del 2015 al 2019, siendo mas frecuente en las edades mayores de 60 años, predominando los adenocarcinomas con puntuaciones de 3 según Gleason, con PSA mayores de 20 ng/ml en la mayoría de los casos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEpidemiología
dc.subjectPróstata
dc.subjectCáncer
dc.titleCaracterísticas clínicas y paremiológicas del cáncer de próstata de pacientes tratados en el Hospital Augusto Hernández Mendoza ESSALUD Ica, 2015 al 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución