dc.contributor | Altamirano Díaz, Rosa Bertha | |
dc.creator | Escriba Ortiz, Corali Brethsy | |
dc.creator | Huamaní Alvarado, Gianmarco | |
dc.date.accessioned | 2021-12-28T14:05:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T16:19:22Z | |
dc.date.available | 2021-12-28T14:05:16Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T16:19:22Z | |
dc.date.created | 2021-12-28T14:05:16Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3417 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590978 | |
dc.description.abstract | Arthrospira platensis “espirulina” constituye una fuente proteica usada en la alimentación.
Se ha estudiado las cepas Orovilca y Paracas para determinar la productividad de biomasa en un biorreactor tipo raceway. Los objetivos fueron determinar la curva de crecimiento, la adaptabilidad morfológica, la producción de pigmentos y la productividad superficial y volumétrica de biomasa. Las cepas A. platensis Orovilca y A. platensis Paracas se cultivaron en medio base en sistemas cerrados hasta 18 L, iluminación LED y aireado; en sistemas abiertos hasta 1200 L en un biorreactor raceway, iluminación solar, aireación mecánica y con agitación. Se realizó una pre-cosecha entre los días 19 y 20, luego una postcosecha hasta el día 30. Según la curva de crecimiento, en la etapa pre-cosecha la cepa
Orovilca tuvo una µx de 0.0035 (g/L)h-1 y la cepa Paracas 0.0015 (g/L)h-1. La cepa Orovilca tuvo mejor adaptación con 98% de tricomas ondulados y 2% rectos; mientras que la cepa Paracas 68 % y 32 %, respectivamente. La biomasa seca de la cepa Orovilca en la etapa pre-cosecha fue 391g y de Paracas 369 g. La productividad superficial y volumétrica durante 30 días con Orovilca fue 3.6711 g/m2
/día y 0.0374 g/L/día y de 1.9972 g/m2 /día y
0.0100 g/L/día con Paracas. Con la cepa Orovilca, la concentración de ficocianina fue
10.1047 %, clorofila “a” 11.1660 µg/L y carotenoides 10.0205 µg/L y con la cepa Paracas
de 2.5990 %, 4.4112 µg/L 6.6102 µg/L, respectivamente. Se determinó que no hay
diferencia significativa en la producción superficial y volumétrica de biomasa seca entre
ambas cepas y se concluye que puede usarse cualquiera de ellas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional San Luis Gonzaga | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Biotecnología | |
dc.subject | Espirulina | |
dc.title | Productividad de biomasa de Arthrospira platensis "espirulina", de las cepas Orovilca y Paracas en biorreactores tipo raceways en Ica, enero-junio 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |