dc.contributorMelgar Merino, Elizabeth Julia
dc.creatorCruces Mustto, Brando Andres
dc.date.accessioned2021-12-28T02:08:17Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:19:13Z
dc.date.available2021-12-28T02:08:17Z
dc.date.available2023-06-02T16:19:13Z
dc.date.created2021-12-28T02:08:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3406
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590935
dc.description.abstractEl presente estudio tiene por objetivo Determinar la prevalencia de los factores de riesgo de enfermedades crónicas en el personal administrativo de la Universidad San Luis Gonzaga De Ica – 2020. Es un estudio descriptivo, correlacional y prospectivo, con una muestra de 80 trabajadores del área administrativo y como instrumento una ficha de recolección de datos con 12 ítems de factores modificables, no modificables y enfermedades crónicas mediante análisis observacional. En los resultados encontrados tenemos: que la prevalencia de enfermedades crónicas fue del 50.6% siendo diabetes (48.8%) hipertensión arterial (32.5%) enfermedades cardiovasculares (13.8%) y cáncer (5%), en cuanto a los factores no modificables tenemos que edad de mayor frecuencia fue entre los 30 a 39 años, el sexo fue el femenino (52.2%) y los factores modificables hay un alta frecuencia de consumo de alcohol (67.5%), alimentación inadecuada (53.8%) y falta de actividad física (52.5%) Se concluye que existe una alta prevalencia de factores de riesgo para enfermedades crónicas en el personal administrativo de la Universidad San Luis Gonzaga De Ica – 2020
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectEnfermedades crónicas
dc.titlePrevalencia de los factores de riesgos de enfermedades crónicas en el personal administrativo de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución