Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorAlbetis Apolaya, Manuel Alfonso
dc.creatorPaniagua Ticona, Paola Fernanda
dc.date.accessioned2022-09-15T16:36:14Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:19:03Z
dc.date.available2022-09-15T16:36:14Z
dc.date.available2023-06-02T16:19:03Z
dc.date.created2022-09-15T16:36:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3794
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590889
dc.description.abstractObtener una máxima ganancia en la producción porcina especialmente en granjas dedicadas a la producción de lechones, viene influido como es el manejo en la etapa de lactancia, etapa en que el lechón de una dieta líquida pasa a consumir una dieta sólida, por esta razón es que deben consumir alimentos pre iniciadores, y estos no deben alterar su fisiología, especialmente la digestiva, para que logren el máximo de crecimiento. OBJETIVOS: determinar el efecto del uso de un emulsificante en la dieta sobre el comportamiento productivo en los lechones lactantes. MÉTODOS: Se utilizaron 40 lechones en la época de lactación que se dividieron en 2 grupos; un grupo control (n=20) y otro grupo con emulsificante (n=20), el trabajo se inició a los 7 días de edad coincidiendo con el inicio de la alimentación con concentrado, durante toda la etapa de lactación hasta el destete que se realizó a los 25 días de edad. Después de finalizado la prueba se midió evaluó el peso al nacimiento, al destete, la ganancia media diaria; además se midió el score y % de grasa en las heces. RESULTADOS: El mayor efecto se notó inmediatamente en el peso al destete y en la ganancia diaria. Cuando se evaluó score de heces y presencia de grasa en las heces, los lechones que recibieron emulsificantes al análisis coprológico para grasa y humedad, resultaron con menos grasas, indicando la digestibilidad a favor, y en relación al score de heces, los lechones control tuvieron heces más sueltas, por el efecto lactante de las grasas. CONCLUSIÓN: el uso de emulsificante en la etapa de lactación es necesario para una mejor digestibilidad de las grasa ya que los lechones no cuentan con lipasa ni ácidos biliares y de esta menara mejoraremos los índices productivos y coprológicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEmulsificante
dc.subjectLechones
dc.subjectDestete
dc.titleEfecto del uso de un emulsificante en la dieta, sobre el comportamiento productivo en los lechones lactantes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución