bachelorThesis
Análisis del impacto financiero de la cámara de riesgo central de contraparte sobre el mercado de derivados en Colombia.
Fecha
2012-11-22Registro en:
HULL, John C. Options, futures and other derivatives, five Edition, 2003.
JARAMILLO OBANDO, Luis Gabriel. El mercado de futuros y opciones.
Ministerio de Haciendo Bogotá. Colombia, 1994.
JIMENEZ, J. Derivados en Colombia: un enfoque gerencial. CEPAL.
Bogotá, Septiembre de 2000.
Circular Externa 08 de 2002 de la entonces Superintendencia de Valores,
hoy Superintendencia Financiera de Colombia.
Circular Externa 016 de 2007 de la Superintendencia Financiera de
Colombia.
Resolución 400 de 1995. Superintendencia financiera de Colombia.
Resolución 1200 de 1995. Superintendencia financiera de Colombia.
Pagina del Banco de la República: www.banrep.gov.co, Julio 2010
Página de la Superintendencia financiera: www.superfinanciera.gov.co,
Septiembre 2010
Página de la Bolsa de Valores de Colombia: www.bvc.com.co, Septiembre
2010
Página de la Cámara de Riesgo Central de Contraparte, Julio 2009, 2010
140278
TE04423
Autor
Montilla Muñoz, Óscar Mauricio
Institución
Resumen
Esta investigación muestra la necesidad de conocer como ha sido y será la evolución del mercado de derivados en Colombia en cuanto a volumen de operaciones forward TRM, futuros TRM y futuros TES; tomando como referencia el análisis de la creación de la CRCC (CAMARA DE RIESGO CENTRAL DE CONTRAPARTE). La CRCC contribuye al desarrollo del mercado de capitales, eliminado los riesgos de contraparte y generando confianza, transparencia y seguridad entre los participantes del mercado. En Colombia no hay una investigación que muestre el impacto o los beneficios que esta ha tenido desde su creación. Se analizó el comportamiento de las operaciones mencionadas antes y después de la creación de la CRCC, y estableció la perspectiva a futuro nuevos derivados.