dc.contributorLevano Miranda, Pedro Octavio
dc.creatorMendoza Champion, Julio Agustin
dc.date.accessioned2021-12-17T15:19:54Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:18:52Z
dc.date.available2021-12-17T15:19:54Z
dc.date.available2023-06-02T16:18:52Z
dc.date.created2021-12-17T15:19:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3396
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590842
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tuvo como propósito principal determinar el efecto de la política tributaria en la gestión financiera de las Mypes del Distrito Ica, en el año 2018, y se ha desarrollado utilizando una investigación cuantitativa de nivel descriptivo, no experimental, correlacional, involucrando una población de 57290 Mypes existentes en el Distrito Ica durante el año 2018 a la cual se le aplicó un muestreo no probabilístico – aleatorio arrojando 379 Mypes para su análisis. La recolección de los datos se ejecutó mediante la técnica de la encuesta, a través de un cuestionario estructurado con 20 preguntas. El tema de investigación ha dado como resultado el conocimiento acerca de la necesidad de las Mypes de recibir capacitación en cuanto al tema de tributos por parte del ente regulador y de implementar estrategias administrativas que aseguren una adecuada gestión financiera que asegure su permanencia dentro del sector. Se concluye que existe una correlación lineal positiva entre las variables y un nivel de influencia de 63.7% de la política tributaria sobre la gestión financiera de las Mypes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión financiera
dc.subjectPolítica tributaria
dc.subjectAdministración
dc.titleEfectos de la política tributaria en la gestión financiera de las MYPES del Distrito de Ica en el 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución