dc.contributorMorales Astocaza, Edgar Saul
dc.creatorSiguas García, Alexander Félix
dc.date.accessioned2022-02-17T18:48:30Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:18:52Z
dc.date.available2022-02-17T18:48:30Z
dc.date.available2023-06-02T16:18:52Z
dc.date.created2022-02-17T18:48:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3515
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590841
dc.description.abstractDeterminar la frecuencia y el manejo de los pacientes con fracturas expuestas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, de enero del 2019 a enero del 2020. Metodología: La presente investigación fue planteada con un modelo descriptivo observacional. Con diseño transversal. Población estuvo conformada por las historias clínicas de todos los pacientes que fueron atendidos por fracturas expuestas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, de enero del 2019 a enero del 2020. Resultados: El manejo de los pacientes con fracturas expuestas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, fueron Cruento: Fijación Interno, Fijación Externa, Técnica (66,67%), Cruento: Yeso, Tracción Esquelética (30,00%) y Amputación (3,33%). Conclusiones: El manejo que más se presenta en los pacientes que ingresaron con fracturas expuestas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica durante los años 2019-2020, fue de tipo cruento considerando Fijación Interno, Fijación Externa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTraumatología
dc.subjectAccidente de tránsito
dc.titleFrecuencia y manejo de las fracturas expuestas por accidente de tránsito en el Hospital Santa María del Socorro, enero 2019 - enero 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución