dc.contributorCaballero Montañez, Carlos
dc.creatorRamirez Taipe, Yesica
dc.date.accessioned2022-03-21T17:44:57Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:18:51Z
dc.date.available2022-03-21T17:44:57Z
dc.date.available2023-06-02T16:18:51Z
dc.date.created2022-03-21T17:44:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590839
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto del cambio de machos (Intra spikig) sobre los índices productivos en reproductoras pesadas. El trabajo investigativo se realizó en la granja Fértiles en provincia de Chilca, en la propiedad del Sr. Manuel Monje. La incubación se realizó bajo condiciones propias de temperatura y humedad relativa de forma controlada. El diseño experimental empleado fue un D.C.A. con 2 tratamientos y 3 repeticiones, la toma de datos se efectuó a los 21 días de incubación, a los cuales se les realizó el análisis estadístico mediante (SPSS23). Se empleó el análisis de varianza y la prueba de T -Student (0,05). De los resultados se establece que los mejores tratamientos son el T1 (92.11) y T2 (95.72) en la fertilidad y en los nacimientos 80.56% y 84.18%, así mismo se observó mayor actitud sexual para T1(31.00) respecto a T2(41.32).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIntraspiking
dc.subjectGallos
dc.subjectReproductores
dc.titleEvaluación del cambio de reproductores (intraspiking) en reproductores Cobb de 50 semanas sobre los índices reproductivos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución