dc.contributorChávez Orellana, Santos Haydee
dc.contributorSurco Laos, Felipe Artemio
dc.contributorTorres Veliz, Ernesto Raúl
dc.creatorRamos de la Cruz, Kevin Eduardo
dc.date.accessioned2022-08-17T18:26:52Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:18:50Z
dc.date.available2022-08-17T18:26:52Z
dc.date.available2023-06-02T16:18:50Z
dc.date.created2022-08-17T18:26:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3735
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590831
dc.description.abstractDeterminar la actividad antioxidante del extracto etanólico de la parte aérea de Helenium aromaticum (Hook.) L.H. Bailey “Manzanilla macho”. Evaluar el grado de toxicidad aguda en modelos animales. Materiales y métodos. Para determinar el efecto antioxidante se utilizó el método del DPPH hasta obtener la IC50. Para evaluar el grado de toxicidad aguda se utilizó 18 ratones divididos en 2 grupos: Un grupo a la dosis de 2000 mg/Kg y otro grupo que recibió solo el vehículo (grupo control). Resultados. En la actividad antioxidante, el IC50 de la fracción D fue de 0.462 mg/mL, mientras que la fracción A, C y E fue de (3.049 mg/mL, 9.945 mg/mL, 2.673 mg/mL respectivamente). Respecto a la toxicidad, la dosis límite de 2000 mg/Kg de masa corporal provocó la muerte total de los ratones (9 ratones). Conclusiones. La fracción D obtenida del Screening Fitoquímico presenta mayor actividad antioxidante que las otras fracciones propuestas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAntioxidante
dc.subjectHelenium aromaticum
dc.subjectToxicidad aguda
dc.titleDeterminación de la actividad antioxidante y evaluación de la toxicidad aguda del extracto etanólico de la parte aérea de Helenium aromaticum (Hook.) L.H. Bailey “Manzanilla Macho”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución