dc.contributorGuevara Bendezú, José Claudio
dc.creatorEspinoza Pérez, Richard
dc.date.accessioned2022-06-28T18:57:27Z
dc.date.available2022-06-28T18:57:27Z
dc.date.created2022-06-28T18:57:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3643
dc.description.abstractDeterminar el impacto de la sociedad y gestión en las compañías de edificación civil, provincia de Ica, 2016. Método: el estudio fue aplicado, explicativo: y no experimental. Resultados: En el nivel de alta dirección: (presidente y director) formularon las metas generales y los planes de dirección de la organización, el 91,0% de las unidades de la muestra estuvo de acuerdo, el 3,1% respondió que no y el 1,6% no sabía. En cuanto a la planificación, decidieron y detallaron lo que querían lograr a futuro, los recursos disponibles para lograr la meta, el 80,3% dijo que sí, el 16,40% dijo que no sabía y el 3,30% sabía que no. Esto demuestra que la mayoría de las personas dicen que cuando planifican lo que quieren lograr; El 91,2% dice si la compañía tiene métodos adecuados, el 3,3% no sabe, el 6,60% no sabe. Esto manifiesta que en la generalidad de las compañías no se tiene en cuenta la opinión de los empleados a la hora de tomar fallos. Conclusión: Analizando los resultados, concluimos que para las empresas de construcción civil, la organización y la gestión son fundamentales para evaluar el sistema de toma de decisiones que desarrollan las compañías de la provincia de Ica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEdificación de ingeniería
dc.subjectGestión
dc.subjectEmpresa
dc.titleLa dirección y organización de empresas de construcción civil, en la provincia de Ica, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución