dc.contributorRevatta Salas, Marcos Ricardo
dc.creatorSoto Auris, Maria Victoria
dc.date.accessioned2022-04-19T17:39:04Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:18:11Z
dc.date.available2022-04-19T17:39:04Z
dc.date.available2023-06-02T16:18:11Z
dc.date.created2022-04-19T17:39:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3576
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590656
dc.description.abstractDeterminar los factores asociados a la prevalencia de migraña en estudiantes de Medicina de la UNICA, 2021-2022. Material y método: Se usó un enfoque cuantitativo, de tipo relacional con un diseño observacional, no experimental de corte transversal. Se consideró una muestra probabilística de 170 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, a través de la técnica de la encuesta, con una detección autoadministrada de la migraña, empleando el ALCOI-95, así como cuestionario de elaboración propia validados y con una alta confiabilidad. Resultados: La prevalencia de migraña fue de 64.7%; siendo mayor en estudiantes en edad 19-21 años (69.2%), sexo femenino (76.8%), y cursaban I-VI ciclo (71.2%), factores psicosociales: ansiedad (72.4%), estrés (81.5%), depresión (78.2%) y factores alimenticios, consumo elevado de grasas (64.8%), enlatados (64.8%), tuvieron mayor prevalencia de migraña. Se asociaron estadísticamente con migraña los factores: demográficos (género, tenencia de hijos); psicosociales (depresión, ansiedad, estrés) y alimenticios (consumo de grasas) fue menor al valor de significancia teórica α =0,05. Conclusión: Existen factores asociados a la prevalencia de migraña en estudiantes de Medicina de la UNICA, 2021-2022, los cuales fueron el género, tenencia de hijos, ansiedad, depresión, estrés, sufrir de alguna enfermedad, la automedicación y el consumo de grasas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMigraña
dc.subjectEstudiantes - Ica
dc.titleFactores asociados a la prevalencia de migraña en estudiantes de medicina de la UNICA, 2021-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución