dc.creatorHuaman Rojas, Yesenia Maribel
dc.date.accessioned2022-07-06T13:45:17Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:18:11Z
dc.date.available2022-07-06T13:45:17Z
dc.date.available2023-06-02T16:18:11Z
dc.date.created2022-07-06T13:45:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3669
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590653
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es proporcionar equipos de práctica con orientación para un diagnóstico preciso y un manejo óptimo del paciente con cáncer canino y felino. Porque casi todos los dueños de mascotas tener algún conocimiento del cáncer en sus propias vidas, lo harán medir el enfoque de un veterinario para manejar un caso de oncología contra su propia experiencia. Quizás en mayor grado que en otras situaciones clínicas, el cliente desempeña un papel destacado en la dirección cómo se maneja el cáncer de una mascota. Por esta razón, es particularmente importante que los veterinarios adopten una forma informada y enfoque sistemático para gestionar un caso de oncología, que incluye mantener un diálogo activo y empático con el propietario en desarrollar un plan de tratamiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectOncología animal
dc.subjectRadioterapia
dc.subjectNeoplasia veterinaria
dc.titleNeoplasias en perros y gatos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución