dc.creatorWeill Vilca, Patrick Fernando
dc.date.accessioned2022-07-07T18:06:18Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:18:08Z
dc.date.available2022-07-07T18:06:18Z
dc.date.available2023-06-02T16:18:08Z
dc.date.created2022-07-07T18:06:18Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3695
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590636
dc.description.abstractLa leptospirosis es una enfermedad de importancia en salud pública. Su presencia se ve favorecida por las condiciones ambientales, las zonas que tienen alta incidencia de leptospirosis tienen en común poblaciones con viviendas muy insalubres con mínima limpieza y un manejo inadecuado de residuos sólidos. La infección por leptospira es considerada una enfermedad grave, pero puede tener tratamiento; esta patología en varias ocasiones se diagnóstica de manera errónea, pues los signos clínicos son diversos y se relacionan con otras patologías como influenza, meningitis, las pruebas en laboratorio son muy importantes para la confirmación de la enfermedad, así son diagnosticados en forma parcial y temprana, dando un tratamiento efectivo y evitando complicaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLeptospirosis canina
dc.subjectEpizootiología
dc.titleLeptospirosis canina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución