dc.contributorValcarcel Corzo, Jorge Luis
dc.creatorFranco Quispe, Luis Andres
dc.date.accessioned2021-11-17T22:31:02Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:18:08Z
dc.date.available2021-11-17T22:31:02Z
dc.date.available2023-06-02T16:18:08Z
dc.date.created2021-11-17T22:31:02Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3343
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590635
dc.description.abstractEl presente estudio ha permitido determinar que existe una relación directa entre la gestión de la materia orgánica de los residuos sólidos y su ascendencia en la educación ambiental en los pobladores del Distrito de Parcona - 2015. El diseño de investigación que se empleó fué el Descriptivo Correlacional, determinando la correlación entre las variables de estudio, la muestra de la investigación está conformada por 300 pobladores. Para la recolección de la información se empleó un cuestionario que recabo información valiosa. Entre los principales resultados se tiene que un 65.3% de los pobladores utilizan las bolsas de plásticos para depositar sus residuos sólidos; el 59.3% eliminan sus residuos sólidos sólo una vez a la semana; el 49.3% reciclan las botellas de plástico y un 48% de los pobladores queman sus residuos sólidos, como una forma de eliminación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectMateria orgánica
dc.subjectEducación ambiental
dc.titleGestión de la materia orgánica de los residuos solidos y su ascendencia en la educación ambiental en los pobladores del distrito de Parcona - 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución