dc.contributor | Phun Pat, Ynés Cecilia Amalia | |
dc.creator | Mattos Conislla, Yasmin Leali | |
dc.creator | Ramirez Benavides, Chabelly | |
dc.date.accessioned | 2022-03-13T23:45:26Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T16:17:59Z | |
dc.date.available | 2022-03-13T23:45:26Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T16:17:59Z | |
dc.date.created | 2022-03-13T23:45:26Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3526 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590595 | |
dc.description.abstract | Se determinó la diversidad de protozoarios del Área de Conservación Regional (ACR) “Laguna de Huacachina”, mediante seis colectas entre diciembre del 2018 y diciembre del 2019 en cuatro estaciones de muestreo y registrándose los parámetros fisicoquímicos (temperatura del agua, ambiente y pH) además de características de la zona. Para el análisis cuantitativo se usó la cámara de Sedgwick-Rafter y para el cálculo de la diversidad alfa se aplicaron los índices de ShannonWiener y Simpson. Se identificaron 98 especies de vida libre distribuidas en 70 géneros, 60 familias, 25 órdenes, 8 clases y 2 phyla, 82 de ellas fueron nuevos reportes para el humedal y 30 consideradas especies
bioindicadoras. el grupo dominante fue el de las amebas tecadas, con una abundancia del 39.64% ind.L-1 y una riqueza del 31.63%. La mayor diversidad fue registrada en las estaciones 3 (H’=3.27) y 4 (H’=3.24), | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional San Luis Gonzaga | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Laguna de Huacachina | |
dc.subject | Protozoarios | |
dc.subject | Área de conservación | |
dc.title | Diversidad de protozoarios del Área de Conservación Regional (ACR) “Laguna de Huacachina” – Ica, noviembre 2018 – mayo 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |