dc.creatorArteaga Cayo, Juan Miguel
dc.date.accessioned2022-07-05T20:17:13Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:17:55Z
dc.date.available2022-07-05T20:17:13Z
dc.date.available2023-06-02T16:17:55Z
dc.date.created2022-07-05T20:17:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3668
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590572
dc.description.abstractEl síndrome de vaca caída es una condición de múltiples causas con un componente neurológico importante involucrado, especialmente los nervios periféricos del tercio posterior de la vaca. El examen semiótico permite diagnosticar las causas principales de este síndrome y aun así indicar, aunque con mayor frecuencia subjetivamente, el grado de afecto. Esta prueba debe complementarse con la determinación de AST y CK dentro de los primeros 7 días de decúbito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVaca
dc.subjectNervios periféricos
dc.subjectSíndrome de vaca caída
dc.titleSíndrome de la vaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución