dc.contributorGonzales Aedo, Nestor Oliver
dc.creatorDe La Cruz Chipa, Hilda Milagritos
dc.date.accessioned2022-05-16T00:59:27Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:17:45Z
dc.date.available2022-05-16T00:59:27Z
dc.date.available2023-06-02T16:17:45Z
dc.date.created2022-05-16T00:59:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3598
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590518
dc.description.abstractEstudio que tiene como objetivo general determinar el grado de riesgo de caries dental mediante protocolo CAMBRA en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “El Médano” del Conjunto Habitacional, La Angostura de Ica – octubre 2019 a marzo 2020. Cuya metodología tipo no experimental, transversal, prospectiva y descriptiva, en población de 209 estudiantes de secundaria obteniéndose una muestra de 136 estudiantes, quienes se atendieron en el Centro de Salud de La Angostura y se les aplicó el protocolo de Cambra para precisar el riesgo de caries dental, los resultados son los siguientes: El 64.7% de los estudiantes están en riesgo de tener caries dental y el 35.3% no presenta riesgo de caries dental según el protocolo de Cambra. El riesgo de presentar caires dentales es mayor en los de sexo masculino (72%) en comparación con los del sexo femenino (55.6%), con chi cuadrado de 4.303 y un valor de p significativo de 0.038. El riesgo de presentar caires dentales es mayor en edad entre 5 a 9 años (79.6%) en comparación con edades entre 10 a 14 años (54.9%), con chi cuadrado de 8.734 y un valor de p significativo de 0.003. Se concluye que el riesgo de caries dental en los estudiantes de secundaria es alta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCaries
dc.subjectCAMBRA
dc.titleRiesgo de caries dental mediante protocolo CAMBRA en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa "El Médano" del conjunto habitacional La Angostura de Ica, octubre 2019 a marzo 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución