dc.contributorFlores Muñoz, Manuel Isabel
dc.creatorMagallanes Yui, Javier Eduardo
dc.date.accessioned2021-11-18T00:02:00Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:17:44Z
dc.date.available2021-11-18T00:02:00Z
dc.date.available2023-06-02T16:17:44Z
dc.date.created2021-11-18T00:02:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3347
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590515
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer el grado de relación entre los materiales educativos y el rendimiento académico de los alumnos de la Escuela Profesional de Matemática e Informática de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” – 2019 y como problema se formuló la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre los materiales educativos y el rendimiento académico de los alumnos de la Escuela Profesional de Matemática e Informática de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” – 2019? En la investigación se utilizó el método descriptivo. El estudio fue de tipo básico y de nivel correlacional, ya que busca establecer la relación entre las variables: materiales educativos y rendimiento académico; utilizándose para ello el diseño no experimental de corte correlacional. La población de estudio fue 129 estudiantes de la Escuela Profesional de Matemática e Informática de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” teniendo como muestra 87 estudiantes de la Escuela Profesional de Matemática e Informática de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” a quienes se les aplicó dos instrumentos, un cuestionario para medir el uso de los materiales educativos y un acta de evaluación integral para conocer su rendimiento académico. De esta manera mediante el procesamiento, análisis e interpretación de datos se obtuvo como resultado que los materiales educativos se relacionan directamente con el rendimiento académico de los alumnos de la Escuela Profesional de Matemática e Informática de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”, 2019, ya que se ha obtenido un x2cal= 17,21 > x2tab= 16,92, estando esta conclusión fundamentada estadísticamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMaterial educativo
dc.subjectEvaluación del aprendizaje
dc.subjectRendimiento académico
dc.titleUso de materiales educativos y rendimiento académico en los alumnos de la Escuela Profesional de Matemática e Informática de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución