bachelorThesis
Identificar los factores que inciden en el desarrollo de la marca Tena en el canal de supermercados independientes en Bogotá
Fecha
2012-11-15Registro en:
Botero Nieto, G. (2011). Las buenas experiencias fidelizan al consumidor. X Convención
Nacional de Autoservicios y proveedores del sector Superetes, 3.
DANE. (19 de Julio de 2012). DANE. Obtenido de www.dane.gov.co
Ferrell, O., & Hartline, M. (2006). Estrategia de Marketing.
Kotler , P. (2002). Dirección de Marketing Conceptos Esenciales (Vol. Primera
Edición). Prentice Hall.
kotler, P. (2002). Dirección de Marketing Conceptos Esenciales (Vol. Primera Edición).
Prentice Hall
Stanton, W. J., & Etzel, M. J. (2007). Fundamentos de Marketing. México: McGrawHill.
Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2004). Fundamentos de marketing. México:
McGraw-Hill.
www.andronikos.org
www.dane.gov.co
www.drypersandina.com
www.familiasancela.com
www.fenalco.com.co
www.kantarworldpanel.com
www.marketing-free.com
www.nielsen.com
www.popai.com
www.promonegocios.net
www.tecnoquimicas.com
www.tena.com.co
158753
TE05659
Autor
Torres Duarte, Jaime
Institución
Resumen
El mercado de la categoría de Incontinencia en los Supermercados Independientes en Colombia tiene un valor aproximado de $2.700 millones; Las marcas participantes de esta categoría son: TENA con un 94% de participación en Valor, PLENITUD con 3% y Tecnoquímicas con 3%. En el planteamiento del problema están relacionadas con la baja distribución que tiene la categoría en el canal, los Supermercados Independientes han cobrado gran importancia en la economía local contribuyendo al desarrollo del sector. Otra variable está relacionada con el tabú acerca del tema de la incontinencia, estos factores hacen indispensable conocer el origen y las características de este síntoma tan habitual en nuestro medio, pero sobre todo, descubrir que existen muchas maneras de sobrellevarlo.