dc.contributorEstrada Cárdenas, José Ernesto
dc.creatorMalvarte Ochoa, Gerardo
dc.date.accessioned2022-02-26T04:22:15Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:10:30Z
dc.date.available2022-02-26T04:22:15Z
dc.date.available2023-06-02T16:10:30Z
dc.date.created2022-02-26T04:22:15Z
dc.date.issued2019
dc.identifierTESIS CIV528_Mal
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3904
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6588866
dc.description.abstractEl desarrollo integral y sustentable de un país se consigue mediante la adecuada planificación y la aplicación de estrategias para el desarrollo, por lo cual la evaluación de riesgo sísmico desempeña un papel protagónico. El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) preocupada por esta problemática publica el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales para la determinación de peligro, vulnerabilidad y riesgo sísmico, aplicando la metodología en la zona urbana del distrito de Socos se identifican los parámetros y descriptores de peligro (Parámetros de evaluación, condicionantes y desencadenantes), de vulnerabilidad (dimensión física, económica y social); la misma que prevé obtener un diagnóstico de la situación actual de la zona de estudio, enfocando de una manera integral la gestión del riesgo de desastres, tomando en cuenta la situación actual de las edificaciones, la capacidad de conocimiento y reacción de la población. Se estableció los niveles de peligro, vulnerabilidad y riesgo sísmico de los 400 lotes existentes en la zona urbana del distrito de Socos mostrándose los resultados haciendo uso de herramientas de información geográfica que hacen más rápida la presentación a través de mapas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectPeligro
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectRiesgo
dc.subjectSismos
dc.subjectZona urbana
dc.subjectEdificaciones
dc.subjectSocos
dc.titleEvaluación de riesgo sísmico en la zona urbana del distrito de Socos, utilizando la metodología del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución