dc.contributorGutiérrez Huamaní, Oscar
dc.creatorHuarancca Ayala, William Camilo
dc.creatorYupanqui Ramos, Walter
dc.date.accessioned2016-11-03T23:08:07Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:09:24Z
dc.date.available2016-11-03T23:08:07Z
dc.date.available2023-06-02T16:09:24Z
dc.date.created2016-11-03T23:08:07Z
dc.date.issued2011
dc.identifierTesis EF17_Hua
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/849
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6588575
dc.description.abstractEn este trabajo, se hablará de cómo la motivación influye al momento de estudiar la carrera de Educación Física y cómo puede conducir al mejoramiento del rendimiento académico. El trabajo inicia con una exploración a algunos conceptos de motivación y rendimiento académico que se han desarrollado, a través del tiempo, en relación al tema. Se pretende indagar, además, los niveles y factores respecto a la motivación y al rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Educación Física; esto nos permitirá conocer el grado de de horizontalidad respecto a las variables; además, nos permitirá conocer si dicha decisión lleva implícito factores de orden intrínseco o extrínseco, puesto que toda motivación está determinada por diversos factores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectMotivacion
dc.subjectRendimiento academico
dc.subjectMotivacion y rendimiento - relacion
dc.titleRelación entre la motivación y el rendimiento académico en los estudiantes de la EFPEF - UNSCH. 2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución