dc.contributorArias Baltazar, Leonidas Alejandro
dc.creatorDe la Cruz, Janampa, Mariluna
dc.date.accessioned2018-11-27T17:56:15Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:07:24Z
dc.date.available2018-11-27T17:56:15Z
dc.date.available2023-06-02T16:07:24Z
dc.date.created2018-11-27T17:56:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifierTesis IAG56_Del.pdf
dc.identifierhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1923
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6588058
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado "EVALUACIÓN DEL COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD Y EFICIENCIA DE APLICACIÓN EN EL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN PACURI- SOCOS- AYACUCHO", consistió en evaluar el coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación del sistema de riego por aspersión, en dos parcelas representativas del sector 1 de la comunidad de Pacuri. Para la obtención de los valores de coeficiente de uniformidad se realizó a través de pruebas de pluviometría y el método de Christhiansen, y para la obtención de los valores de eficiencia de aplicación en el perfil del suelo se utilizó el método volumétrico. Cada una de ellas independientemente mediante pruebas de campo como, pruebas de infiltración, pluviometría, coeficiente de uniformidad, y pruebas de laboratorio como análisis de suelo, con la finalidad de verificar que el sistema de riego instalado cumpla con los objetivos según la teoría de alcanzar una eficiencia de riego aceptable. En el diseño agronómico se calculó la demanda de agua, la frecuencia de riego, la lámina de agua a aplicarse en cada riego. De igual manera se realizó el cálculo del diseño hidráulico para lo cual se empleó formulas empíricas, entre ellas la de Hazen y Williams, que nos permitieron el cálculo de los diámetros de las tuberías a emplearse, las velocidades, las presiones de trabajo, y con ello recomendar la tubería adecuada. Finalmente se plantea una programación de riego de acuerdo a las necesidades hídricas de diversos cultivos que esta comunidad produce en especial se tomó los datos en parcelas donde se tiene cultivos característicos de la zona.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCH
dc.subjectEvaluación
dc.subjectCoeficiente
dc.subjectUniformidad
dc.subjectEficiencia
dc.subjectAplicación
dc.subjectSistema
dc.subjectRiego
dc.subjectAspersión
dc.subjectPacurisocos
dc.subjectAyacucho
dc.titleEvaluación del coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación en el sistema de riego por aspersión pacurisocos - Ayacucho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución